Be Agile My FriendBe Agile My Friend
  • Agile
  • Diccionario SCRUM
  • Eventos Agile
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Agile
  • Diccionario SCRUM
  • Eventos Agile
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • APRENDE METODOLOGÍAS ÁGILES
  • Agile
  • Crear equipos Scrum exitosos desde el liderazgo

Crear equipos Scrum exitosos desde el liderazgo

  • Categorías Agile
  • Fecha 26 marzo, 2018

Crear equipos Scrum de éxito no es tan fácil como parece. La diversidad de habilidades y opiniones puede jugarnos malas experiencias en algunos casos. Si quieres ser un buen líder, o ya lo eres, te recomendamos seguir los siguientes pasos para crear equipos de Scrum exitosos y escalables.

Tabla de Contenidos

  • Foco en las personas
  • Delega lo máximo posible las responsabilidades y conocimientos
  • Lidera desde el ejemplo
  • Evita atajos
  • Crecer todos al mismo tiempo genera mucha menos tensión

Foco en las personas

Como bien sabemos, Scrum es fácil de entender pero muy difícil de implementar. Recordemos esto: Scrum consta de 5 eventos (Sprint, Sprint Planning, Daily meeting, Sprint Review y Sprint Retrospective), 3 artefactos (Product Backlog, Sprint Backlog y el Incremento), y 3 roles (Product Owner, Development Team y Scrum Master).

Lo que suele ocurrir en organizaciones, es que se comienza a utilizar Scrum basándose solo en los eventos y los artefactos, olvidando los roles, es decir, a las personas. Como buen líder, debes ayudar a que los roles emerjan y crezcan, y estén por delante incluso de los eventos y los artefactos.

Por ejemplo, un buen Scrum Master nunca olvidará un Daily meeting (Evento), o el valor de un Product Backlog (Artefacto). Por lo tanto, ¿no crees que es mejor hacer crecer a un buen Scrum Master, antes que implementar Scrum comenzando por eventos y artefactos?. Esta es una de las claves para crear equipos Scrum exitosos.

Delega lo máximo posible las responsabilidades y conocimientos

Scrum depende mucho de la adaptabilidad, de que los equipos aprendan de los fallos y de que mejoren en base al error. Muchos de las responsabilidades de un líder van de la mano del equipo de Scrum: Planificación, comunicación con el cliente, habilidad para la adaptación y el cambio, etc.

En Scrum no hay jefes o managers, lo que quiere decir que cada miembro del equipo de Scrum tiene que tener alguna característica propia de un líder. En caso de que no lo haya, es normal que vayan apareciendo figuras que estén por encima de otras, y se terminen desarticulando los roles de Scrum.

Como buen líder, debes delegar todos tus conocimientos y responsabilidades y para ello, tienes que aportar diariamente tu granito de arena.

Lidera desde el ejemplo

Recordemos los valores de Scrum: Compromiso, enfoque, franqueza, respeto y valor. Sin estos valores Scrum nunca podrá existir dentro de una organización.

Como buen líder, no puedes esperar que un equipo de Scrum siga estos valores si tú no los sigues. Si decides liderar desde el ejemplo, ten por seguro que tu equipo funcionará perfectamente.

Un consejo: prueba a preguntar a tu equipo cómo perciben los valores de Scrum actualmente, para que tengas una visión actual de lo que ocurre en tu organización. Este es el primer paso a seguir si quieres crear equipos Scrum exitosos.

Evita atajos

Para ser un experto en Scrum, no se deben tomar atajos, así como un niño no puede evitar ser adolescente antes de convertirse en un adulto. Un Scrum Master no puede saltar directamente a Agile Coach sin antes haber experimentado lo que es ser un Scrum Master en un equipo Scrum maduro.

Crecimiento a gran velocidad significa que puede haber distorsión dentro de los demás roles de tu equipo.

Aun así, si deseas crecer y aprender rápido, te recomiendo crear un entorno en donde las personas puedan fallar y aprender muy rápidamente.

Crecer todos al mismo tiempo genera mucha menos tensión

Cada rol de Scrum tiene diferente roadmap para el crecimiento. En muchas organizaciones, cada rol dentro de un equipo Scrum tiene un manager externo que los gestiona y se encarga de su desarrollo profesional. Si estos managers no están alineados en la fase de crecimiento, la promoción puede generar conflictos y distorsión dentro del equipo.

Como buen líder, debes asegurar que haya un entorno en donde el crecimiento y la madurez vayan en el mismo sentido en todos los departamentos y roles existentes. No debes olvidar dar soporte y feedback a tu equipo Scrum, es el mejor camino para construir relaciones a largo plazo.

  • Compartir:
Mario Araque

    Publicación anterior

    Comunicación en equipos ágiles
    26 marzo, 2018

    Siguiente publicación

    ¿Qué es el Sprint Review?
    4 abril, 2018

    También te puede interesar

    • Los 3 pilares para implantar la agilidad
      Los 3 pilares para implantar la agilidad en cualquier entorno empresarial
      21 diciembre, 2018
    • Organización Ágil
      3 preguntas para determinar si tu organización es ágil
      21 noviembre, 2018
    • Atributos Product Owner
      Cualidades de un Product Owner profesional
      22 octubre, 2018

    Buscar

    Artículos populares

    Los 3 pilares para implantar la agilidad
    Los 3 pilares para implantar la agilidad en cualquier entorno empresarial
    21Dic2018
    ¿Qué es el Sprint Review?
    04Abr2018
    Crear equipos Scrum exitosos desde el liderazgo
    26Mar2018
    Comunicación en equipos ágiles
    22Mar2018

    logo Beagilemyfriend

    hola@beagilemyfriend.com

    BeAgile

    • Metodologia agile
    • Sobre Nosotros
    • Contacto

    Links

    • Eventos SCRUM
    • Glosario SCRUM

    Síguenos

    • Twitter

    #BeAgileMyFriend

    • Privacidad
    • Cookies
    Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OKLeer más